En junio del 2015 Aufiero Informática organizó junto a AVG Technologies una jornada de capacitación diseñada para agregar valor al negocio de los canales en Chile y Argentina.
Esta jornada, “Generación de ingresos recurrentes con las tecnologías de AVG Technologies”, se llevó a cabo el 23 de junio de 2015 en el Hotel W de Santiago de Chile y el 25 de Junio de 2015 en el Hotel Hilton de Buenos Aires.
Su convocatoria fue todo un éxito, participaron más de 150 ejecutivos de empresas del rubro de servicios informáticos de canales que creyeron que AVG y Aufiero Informática podrían ayudarlos a crecer su negocio. Entre estas empresas había distintos tipos de empresas relacionadas con la tecnología, asistieron MSP’s (Managed Services Providers), Proveedores de servicio IT, Resellers de Valor Agregado y Consultores de IT.
El foco de la disertación se centró en enseñar a los participantes a generar más ingresos con los servicios administrados de TI y mostrar cómo lo hacen en Norte América y Europa.
Osvaldo Aufiero, Director General de Aufiero Informática, expuso los desafíos que nos proponen las necesidades de las empresas de hoy en día a los proveedores de servicios informáticos.
A medida que crece el negocio de sus clientes, también lo hace la necesidad de escalar su negocio rápidamente, desplegar y gestionar los servicios de TI.
Para estar preparado ante estos cambios, y poder continuar gestionando sus negocios de manera exitosa, mostró las ventajas de salir del modelo reactivo de trabajo y migrar al modelo proactivo. De las encuestas realizadas, surgió que el modelo reactivo (también llamado Break Fix)es el más utilizado en América Latina. Trabajando como “Break Fix” el proveedor de Servicios comienza a actuar recién en respuesta a un estímulo de parte del cliente, o sea, cuando hay algún problema a resolver. En el modelo proactivo, la planificación y la automatización de tareas permite adelantarse a los problemas de sus clientes.
En el modelo proactivo, los MSP’s pueden ofrecer soluciones tecnológicas como servicio a sus clientes mediante un pago periódico, fijo y recurrente, de forma externalizada, y les permite realizar acuerdos de nivel de servicio (SLAs), y poder cumplirlos.
Al finalizar el evento, quedó demostrado que utilizar herramientas de RMM de Administración, monitorización y gestión remota de redes como las que ofrece el producto Managed Workplace de la línea AVG Business, es la nueva manera de hacer negocios en servicios IT.
Asimismo, los participantes pudieron acceder a recursos que los ayudarán a construir su negocio, establecer un precio atractivo y rentable a sus servicios y también diseñar estrategias de ventas.
La agenda del día inició con un delicioso desayuno, culminó con un almuerzo que los invitados pudieron disfrutar a gusto y el sorteo licencias de Managed Workplacey una cámara Go-Pro en agradecimiento a todos los asistentes.