Osvaldo Aufiero, Director General, explica: ‘Managed Workplace es una herramienta para administración, monitorización y para gestión remota de redes. Permite hacer inventarios, detectar problemas de seguridad, acceder a los escritorios, gestionar impresoras, crear tickets, a partir de alertas, gestionar parches, además de muchas tareas del día a día. Lo que nos pasa con este producto es que a la gente le cuesta creerlo, ya que es un producto que le hace la vida mucho más fácil a los administradores de red. Puede integrarse con cualquier herramienta sin programar scripts, porque ya viene con cientos de integraciones, reportes y scripts’.

‘En el caso de los sistemas Remote Monitoring and Management (RMM) son una gran apuesta para los ISPs, ya que les hace ganar más dinero y mejorar su reputación. Logran cambiar el esquema de trabajo y en lugar de estar corriendo detrás de los problemas pueden actuar de manera proactiva, evitando los problemas en lugar de resolverlos cuando aparecen’, comenta.

‘En muchos países hace años que ya trabajan con estas herramientas, pero América Latina recién se está despertando. Aquí muchas economías han crecido y también creció la implementación de tecnología, pero todavía se trabaja mucho con los modelos de “Break and Fix”, y eso puede ser porque la evolución va ocurriendo de forma paulatina. Tampoco es fácil cambiar los paradigmas sin las herramientas que lo soporten, por eso es que nosotros estamos cumpliendo el rol de facilitadores y comunicadores. Y quiero reforzar lo último, porque nuestra tarea no es únicamente la de repartir software, sino que además estamos comprometidos con transmitir los nuevos modelos de trabajo junto a la capacitación de las herramientas que lo impulsan’, concluye.

Fuente: Lea esta nota en la edición de Mayo de la Revista Digital Prensario TI, en el portal de Prensario TILA, haciendo click aquí