Aufiero Informática se encuentra realizando jornadas de capacitación en Chile y Argentina para sus clientes y socios de negocio. Enfocados en las herramientas de AVG Business Business, los cursos tienen el objetivo de desarrollar y anticiparse a los nuevos servicios asociados al área de TI en empresas medianas y pequeñas.

Afirma Osvaldo Aufiero, director general: ‘En Aufiero Informática nuestro objetivo es concientizar a las empresas de servicios de que hoy pueden ofrecer soporte a sus clientes con una eficiencia más que sobresaliente. Ya no es necesario sufrir dolores de cabeza a la hora de brindar soporte, corriendo detrás de los problemas como se hizo históricamente. Ahora AVG Managed Workplace se convertido en LA consola que facilita el servicio de soporte mientras lo profesionaliza. Permite, por ejemplo, que la generación de tickets sea automática a partir de alertas o de tareas programadas, tener el inventario junto al acceso remoto a los escritorios y mucho más, como administración de parches de Windows en la misma herramienta.

‘Para mostrar todas las funciones de este producto, hemos trabajado en conjunto con AVG para generar una serie de seminarios para Partners, allí aprenden a ofrecer servicios con un mix irresistible para cualquier empresa cliente: eficiencia, calidad y precio justo. Con este tipo de entrenamiento que desarrollamos, rompemos el esquema tradicional de presentación de productos en el cual se busca solamente vender algo a los partners’.

El primer evento es en Santiago, Chile el 23 de junio en Hotel W y el segundo en Buenos Aires, Argentina, el 25 de junio en el Hotel Hilton.

‘En definitiva, estamos yendo un paso más, transmitimos un montón de conocimientos acerca de cómo se puede alcanzar el éxito brindando servicios de IT.  Cuando nos referimos al éxito, estamos hablando de dos aspectos muy importantes: satisfacción total de los clientes, que asegura un crecimiento sostenible de la empresa, y de ganar más dinero también, como consecuencia de una mejor productividad’, concluye.

Fuente: Lea esta nota en la edición de Junio de la Revista Digital Prensario TI, en el portal de Prensario TILA, haciendo click aquí